¿Se puede ver Edimburgo en dos días? Aunque Edimburgo tiene numerosos atractivos y bien podrías estar una semana sin haberlo visto todo, es posible conocer lo mejor de Edimburgo en 48 horas y sumergirse de lleno en el ambiente de la ciudad, al menos durante un par de días.
Te proponemos un itinerario de dos días que puedes adaptar también para pasar un fin de semana (utiliza la tarde del día 1 para la tarde del viernes, y la mañana del mismo día para la mañana del domingo).
Reserva GRATIS nuestro Free Tour Edimburgo en español, es la mejor manera de conocer Edimburgo el primer día de tu viaje.
Día 1 – Old Town
Vamos a dedicar el primer día en Edimburgo a recorrer la Royal Mile de arriba abajo. La Royal Mile es la arteria central de la Old Town o Ciudad Vieja de la capital escocesa, y a lo largo de sus casi dos kilómetros se concentran la mayoría de lugares de interés.

Merece la pena detenerse a ver la curiosa arquitectura de los edificios de la Royal Mile.
Mañana
- Te aconsejamos comenzar el itinerario en el Castillo de Edimburgo, que conviene visitar a primera hora para evitar las colas de entrada que se forman. La visita completa te llevará aproximadamente un par de horas.

Según te acercas al Castillo, la subida por la Royal Mile se va estrechando.
- Al salir, comienza a bajar la Royal Mile: a los pies del castillo, a izquierda y derecha respectivamente, encontrarás la Cámara Oscura y Scotch Whisky Experience. Puedes hacer alguna de las dos visitas o seguir descendiendo el tramo de Lawnmarket hasta la Catedral de Saint Giles. Por el camino verás, a mano izquierda, un edificio en cuya fachada sobresale un halcón dorado. Se trata de Gladstone’s Land, una de las visitas menos turísticas y sin embargo más interesantes de la Old Town.

Detalle de la entrada a Gladstone’s Land.
- Un poco más abajo verás Lady Stair’s Close, un callejón que desemboca en una bonita plazoleta donde se encuentra el Museo de los Escritores.
- Al salir, si avanzas unos metros, no olvides echar un vistazo al curioso cartel de uno de los pubs más conocidos de Edimburgo, la Deacon Brodie’s Tavern, justo en la esquina con Bank Street.

…y en su versión delincuente.
- Camina un poco más hasta ver la Catedral de Saint Giles, que puedes visitar por dentro. Frente a su entrada, en el suelo, el Corazón de Midlothian, que señaliza la ubicación de la antigua cárcelo de Edimburgo. Dicen que escupir sobre él da suerte, y si quieres llevarte pack completo, tócale el dedo gordo del pie a la estatua de David Hume que está muy cerca.
Mediodía
Para comer por aquí tienes varias opciones: retrocede en dirección al castillo y, cuando veas frente a ti la silueta de The Hub, la iglesia gótica que es sede oficial del Festival de Edimburgo, gira a la izquierda y sigue por Upper Row hasta las escaleras de Victoria Terrace. Baja hasta Victoria Street y recorre esta preciosa calle hasta salir a la Plaza de Grassmarket, donde encontrarás numerosos pubs y restaurantes donde comer.

La plaza de Grassmarket.
Si vas algo justo de tiempo, desde la Catedral de Saint Giles retrocede un poco menos, hasta George IV Bridge, y enfila esta calle para buscar un sitio donde comer y continuar directamente desde aquí las visitas de la tarde.
Tarde
- Si escogiste la primera opción (comer en Grassmarket), sube por Candlemaker Row para llegar a Greyfriar’s Bobby. Si comiste por George IV Bridge, simplemente avanza hasta encontrar la estatua del perro Bobby. Muy cerca verás la entrada al Cementerio Greyfriars.
Enfrente, el Museo Nacional de Escocia; es el mayor museo de Edimburgo, y recorrerlo puede llevar fácilmente un par de horas, por lo que si te interesa la exposición puedes visitarlo por dentro (además, es gratis). Eso ya depende de tus intereses y del tiempo que tengas, pero como mínimo te recomendamos subir a la terraza de su piso superior para llevarte de regalo una vista impresionante de Edimburgo.
- Para pasar el resto de la tarde de este primer día, vuelve a salir a la Royal Mile y recorre hasta el final el tramo de Canongate para visitar el Palacio de Holyrood.

El jardín de Dunbar’s Close.
- Por el camino pasarás por varios closes interesantes (a mano derecha según bajas, Tweeddale Court, uno de los más vistosos, o Chessel’s Court, nuestro favorito; a mano izquierda Dunbar’s close, con un bonito jardín -que a veces está abierto-, y White Horse Close, al final de la Royal Mile), además de la Iglesia de Canongate y varios museos, como el Museo de la Infancia, el Museo de Edimburgo o The People’s Story.
- Al final verás el edificio del Parlamento Escocés y el Palacio de Holyrood. Visítalo por dentro y termina la visita en la incomparable marco de la Holyrood Abbey, la abadía en ruinas que data del siglo XVI, y dando un paseo por los jardines del palacio, el Holyrood Park, con la cima de Arthur’s Seat como telón de fondo.
Día 2 – New Town
Nuestro segundo día en Edimburgo lo aprovecharemos para conocer la New Town o Ciudad Nueva. Protagonista de la vida política y social de la ciudad durante los siglos XVIII y XIX, hoy descubrimos los secretos de una de las zonas más animadas de Edimburgo.

La New Town, con la Estación de Waverley y el Hotel Balmoral (Calton Hill al fondo).
Mañana
- Comenzaremos nuestro itinerario de hoy partiendo desde la intersección entre Waterloo Place y Princes Street (si vienes desde la Royal Mile, solo tienes que cruzar el North Bridge y llegarás enseguida). A un lado verás el famoso Hotel Balmoral, que reconocerás por su lujosa arquitectura y su enorme reloj.

Estatua del Duque de Wellington.
- Sitúate frente a la estatua del Duque de Wellington y gira a la derecha para comenzar a subir hacia Calton Hill. Ve por el lado derecho de la calle para entrar, a mitad de camino, al Cementerio Old Calton. Tras visitarlo, continúa subiendo hasta Calton Hill, donde podrás disfrutar de una panorámica completa de Edimburgo, incluyendo la zona de Leith, el final de la Royal Mile y Princes Street. También puedes echar un vistazo a sus diferentes monumentos, como el Monumento Nacional o el Monumento a Nelson (al que puedes subir para contemplar la ciudad desde un punto todavía más alto).

Calton Hill un día de sol.
- Tras visitar Calton Hill, deshaz el camino y vuelve a salir a Princes Street. En mitad de los jardines verás el imponente Monumento a Walter Scott. Si el día está despejado (¡y tienes ganas de hacer piernas!) te recomendamos que subas: las vistas lo merecen.
Mediodía
Para comer, por esta zona encontrarás infinidad de restaurantes y pubs. A nosotros nos gusta The Standing Order: la comida es sencilla (comida de pub), pero el precio es bueno y sobre todo merece la pena por ver el local, ubicado en un antiguo banco.
Tarde
- Con la barriga llena, dirígete hacia George Street para visitar la Georgian House, el mejor ejemplo de arquitectura georgiana de la ciudad. Al salir de la casa, gira a la derecha hasta el final de Charlotte Square y baja por Randolph Place hasta salir a Queensferry Street.

La Georgian House.
- Desde aquí dirígete hacia Dean Village (siguiendo las indicaciones hacia el Water of Leith). Te invitamos a terminar la tarde perdiéndote por los rincones de esta especie de pueblecito enclavado en mitad de Edimburgo.
Y si aún te sobra tiempo, puedes acercarte hasta la Galería Nacional Escocesa de Arte Moderno y tumbarte en sus jardines a descansar después de este día de turismo intensivo. ¡Tus pies te lo agradecerán!