Muchos viajeros deciden viajar a Edimburgo en Semana Santa para descubrir la capital de Escocia en uno de sus mejores momentos, la primavera, y aprovechar para conocer el resto del país realizando excursiones desde Edimburgo hacia las Highlands, Lago Ness, Saint Andrews o Stirling.
La parte menos buena es que, debido al gran volumen de turistas de estas fechas, los precios de los vuelos y alojamientos se duplican, pero no te asustes.
Nosotros te damos las claves para planificar un buen viaje a Edimburgo en Semana Santa sin grandes sobrecostes y, sobre todo, pensado para aprovechar al máximo los días de que dispongas.
Prepara la maleta porque sí: es posible viajar a Edimburgo en Semana Santa sin morir en el intento.
¿Empezamos?
Vacaciones de Semana Santa en Escocia paso a paso
Para ayudarte en la planificación de tus vacaciones de Semana Santa en Edimburgo, vamos a contarte lo que debes tener en cuenta, paso a paso y en orden de preferencia.
Toma nota :)
Lo primero es lo primero: los vuelos
Todos sabemos que para encontrar los mejores precios en lo que a vuelos se refiere, nuestra mejor baza es la flexibilidad de fechas.
Pero como en este caso estamos hablando de viajar a Edimburgo en Semana Santa, sabemos que estás un poco más limitado al respecto. Aún así, prueba con distintas fechas de salida y vuelta dentro de los días de vacaciones que tengas disponibles y ten en cuenta las sugerencias de itinerarios para pasar la Semana Santa en Edimburgo que te proponemos debajo a la hora de valorar la duración del viaje.
Aunque en este caso la flexibilidad de fechas no sea un punto a favor, sí que lo es la antelación. Si tienes claro que quieres pasar la Semana Santa en Edimburgo con suficiente tiempo, saca los billetes de avión cuanto antes. Según se acercan estas fechas, los precios de los vuelos se disparan. Si lo sacas con tiempo conseguirás mejores precios y, también, mejores horarios por la amplia disponibilidad de plazas.
Un consejo nómada: si los vuelos a Edimburgo te salen muy caros para estas fechas, valora si te puede compensar volar a Glasgow y hacer de la ciudad tu campamento base, o simplemente volar a Glasgow y desplazarte después hasta tu alojamiento en Edimburgo. La distancia entre ambas ciudades es de una hora en tren, y la oferta hotelera de Glasgow suele ser más barata que la de Edimburgo (e incluso mejor). Ya existen vuelos directos a Glasgow desde varias ciudades españolas, como Málaga, Alicante, Barcelona, Valencia, Menorca, Palma de Mallorca… (no en el caso de Madrid).
…y lo segundo es lo segundo: el alojamiento
El alojamiento en Edimburgo, como en el resto del Reino Unido, es más bien caro. E incluso MUY caro en ciertos momentos del año, como durante el mes de agosto (cuando se celebra el Festival de Edimburgo) o en Semana Santa, y de esto útimo tenemos un poco de culpa los españoles, que viajamos muchísimo durante estas fechas, el resto de Europa lo sabe y… los precios suben.
De nuevo, la antelación será tu gran aliada.
Si ya tienes tus vuelos comprados con meses de antelación, busca cuanto antes dónde dormir en Edimburgo.
Haznos caso: no lo dejes para el último momento porque buscar alojamiento en la ciudad de última hora para Semana Santa puede convertirse en una auténtica pesadilla; el centro histórico de Edimburgo es pequeño y la oferta de alojamiento limitada, por lo que si lo dejas para el último momento es muy probable que te toque alojarte en la periferia y encima, más caro que un alojamiento céntrico reservado con meses de antelación.
Si ya tienes sacados tus vuelos y tu hotel en Edimburgo, ¡respira!
Ya tienes apañada la mitad del viaje.
Ahora toca pensar qué te gustaría conocer en este viaje (además de Edimburgo) y cómo vas a distribuir estas visitas según los días que vayas a pasar en Escocia.
Hacer excursiones en Semana Santa: ¿cómo me organizo?
Recorrer Escocia en coche es una gran idea: te permite ir a tu aire, pararte donde quieras, no tener horarios… peeero en Semana Santa es otro rollo.
¿Por qué?
Porque, al igual que sucede con vuelos y alojamientos, el precio de los coches de alquiler se dispara. Alquilar un coche para ver el resto del país merece la pena, pero cuando dispones de, como mínimo, 8 ó 10 días para moverte y alojarte en distintas ciudades de modo que puedas ver distintas zonas de Escocia (Edimburgo, la zona de Fife, las Highlands, la isla de Skye…).
La cuestión es que si vas a viajar a Edimburgo en Semana Santa quizás no dispongas de tantos días, y tendrás que valorar si te compensa, para esos pocos días, asumir el coste del coche del alquiler (más el seguro), además del tiempo que implica el papeleo de recogerlo cuando llegues al aeropuerto de Edimburgo y (un factor que no se suele tener en cuenta), el coste y la dificultad del aparcamiento en Edimburgo.
La capital escocesa es una de esas ciudades donde SÍ merece la pena alojarse en el centro, que es donde está todo lo interesante.
Pero si vas con coche de alquiler, no podrás aparcarlo en la calle fácilmente. En este caso, lo más cómodo es que busques un alojamiento en las afueras de la ciudad para poder dejar el coche sin problemas, lo que se traduce en… más tiempo a diario para llegar al centro, donde se concentrar todos los lugares que ver en Edimburgo.
Entonces… ¿¿qué hago??
Tranquilo, nómada.
En nuestra experiencia, lo más cómodo si vas a estar hasta 4 ó 5 días (o una semana) en Edimburgo es que te organices dividiendo el viaje en dos partes:
1. Conocer a fondo Edimburgo
Para eso te ayudará nuestra Guía de Edimburgo, donde encontrarás muchíiiisimos planes y muchíiiisimos sitios que ver en la ciudad, para todos los gustos y tipos de viajeros.
Da igual si vas a viajar a Edimburgo con niños, en pareja, solo o con amigos. Tenemos planes para todos: visitar los cementerios de Edimburgo más tenebrosos, hacer un pequeño trekking hasta Calton Hill, cobijarte en los museos si el tiempo se tuerce o, por el contrario, darle caña a los miradores de Edimburgo si hace solazo.
Si acabas de aterrizar en la ciudad, apúntate a nuestro free tour Edimburgo en español: perfecto para quienes llegan por primera vez a la capital de Escocia y quieren hacerse una idea de lo mejor de la ciudad de la mano de un guía en español, para visitarla después por su cuenta.
2. Salir de Edimburgo
La capital escocesa es una ciudad apasionante y, como te decíamos, con mucho que ver y hacer, pero también merece la pena conocer otras ciudades de Escocia llenas de historia y otros lugares con paisajes alucinantes (de esos que probablemente te hicieron escoger este país como destino de Semana Santa).
La ventaja es que muchos de estos lugares puedes visitarlos haciendo una excursión de un día desde Edimburgo.
Piénsalo: te ahorras el coche de alquiler (y tener que conducir por la izquierda, no nos engañemos…), te ahorras dar vueltas con el GPS y te ahorras tener que cambiar de alojamiento cada noche porque vuelves a dormir a Edimburgo todos los días (y así aprovechas las tardes-noches para tomarte una pinta en alguno de los mejores pubs de Edimburgo).
Y es que si sumas lo que te costaría un coche de alquiler para todos los días, te compensa el precio de hacer una o dos excursiones donde te llevan y te traen, que te permiten ver un montón de cosas en un solo día y donde, sobre todo, disfrutarás de un guía en español experto en el país, que convertirá una simple excursión en toda una experiencia.
Eso sí, mismo procedimiento que vuelos y hotel: si quieres hacer alguna de nuestras excursiones desde Edimburgo, reserva tu plaza cuanto antes.
¡Nuestros grupos son pequeños y se llenan enseguida!
Rutas en Semana Santa desde Edimburgo: repartir el tiempo
Si vas a pasar entre 4 y 5 días en Edimburgo, nosotros te aconsejaríamos que dediques un par a conocer la ciudad (para esto te ayudará nuestro itinerario de dos días en Edimburgo) y otro par de días a hacer excursiones desde allí.
¿Qué excursiones escoger?
Si es tu primera vez en Escocia, sin duda te recomendamos la excursión a Lago Ness desde Edimburgo, además de conocer las Tierras Altas de Escocia, Castillo de Urquhart e Inverness.
Como segunda opción, puedes escoger entre conocer Stirling y su maravilloso castillo, el Monumento a William Wallace (el verdadero, no el Braveheart de Mel Gibson) y el parque nacional Lago Lomond y los Trossachs, o visitar la Capilla Rosslyn (es la que aparece en la película del Código da Vinci) junto con la ciudad de Saint Andrews y su inolvidable catedral.
Si vas a estar una semana o más en Edimburgo: ¡enhorabuena! Te dará tiempo a conocer un montón de lugares.
Además de las excursiones arriba mencionadas, aprovecha otro día para acercarte a Glasgow, la injusta olvidada del turismo que, sin embargo, a nosotros nos encanta por su gran oferta cultural, su ambiente animado y su arquitectura única (hola, Mackintosh).
Si lo tuyo es la historia, la excursión al muro de Adriano y a la indescriptible Abadía de Melrose te volverás loco.
Si eres fan de la serie Outlander únete a nuestra excursión Outlander desde Edimburgo y recorre sus escenarios, y si eres más bien de Harry Potter… también tenemos planes para ti, querido muggle, no te pierdas nuestro Free Tour Harry Potter en español.
El tiempo en Edimburgo en Semana Santa: ¿qué llevar en la maleta?
El clima, esa gran incógnita cuando uno viaja a Escocia.
Lo cierto es que el país tiene peor fama de la que merece, porque ni hace tanto frío, ni llueve todo el tiempo (bueno, un poco sí… los paisajes escoceses tienen un precio).
Nuestro consejo es que tengas muy presente la siguiente frase: no hay días malos, sino nómadas mal equipados.
Y es que tanto en Edimburgo como en el resto del país es muy habitual que amanezca un día espantoso y salir un sol espléndido al mediodía, o viceversa.
¿Qué tiempo hace en Edimburgo en Semana Santa?
Pues depende de cuándo caiga la Semana Santa.
Hasta marzo suele hacer viento, en abril las temperaturas se suavizan y no hace tanto frío, pero a veces el viento y la lluvia hacen que la sensación térmica sea más baja. Aplica la regla de las capas: un buen abrigo cortavientos e impermeable, lo mismo para el calzado, y un par de prendas bien calentitas debajo que puedas poner y quitar.
De todas formas, consulta la previsión del tiempo un poco antes de salir de viaje, para poder adecuar mejor el contenido de la maleta, pero haznos caso: vístete por capas.
3 consejos extra para ahorrar en Edimburgo en Semana Santa
- Hazte con la Explorer Pass Escocia. Si tienes intención de visitar algunos castillos escoceses como el Castillo de Edimburgo, el Castillo de Urquhart junto al Lago Ness o el Castillo de Stirling, te merecerá la pena comprar la Explorer Pass, una tarjeta turística que incluye la entrada a estos y otros muchos monumentos. En nuestro artículo sobre la Explorer Pass encontrarás los tipos de tarjeta, precios y cómo comprarla, además de todo lo que incluye.
- Si viajas en grupo (en familia, con varios amigos, con niños pequeños…) te compensará buscar un apartamento para alojaros, sobre todo si viajáis con un presupuesto ajustado. Comer en Edimburgo no es carísimo si sabes buscar bien, y hay bastantes alternativas de comida rápida y barata, pero en general los precios de los restaurantes están por encima de la media española y comer todos fuera de casa, varias veces al día y durante varios días, puede disparar el presupuesto. Si tenéis un alojamiento con cocina, podéis preparar algunas comidas vosotros (como los desayunos, las cenas o los picnics para las excursiones) y seguro que comeréis más sano y más barato. Podéis aprovechar para visitar los mercados de Edimburgo y haceros con una buena cesta de productos frescos locales.
- No cambies dinero en las casas de cambio: ya sabes que en Escocia se utiliza la libra. En la mayoría de sitios aceptan pagos con tarjeta, así que utilízala siempre que puedas y cambia una cantidad mínima de efectivo en función de los gastos que calcules para tu viaje.
¿Cómo ahorrar en comisiones?
Hazte con una tarjeta de las que no te cobran comisiones por sacar dinero en el extranjero y así, cuando necesites retirar dinero del cajero, no te llevarás sorpresas desagradables. La tarjeta Bnext es una buena opción, pues te permite sacar dinero y pagar en el extranjero en otra moneda y sin comisiones. A nosotros nos gusta porque no tienes que tener en ella grandes cantidades de dinero; te instalas la app y la vas recargando con dinero desde otra de tus tarjetas de manera instantánea y en función de lo que vayas necesitando. Puedes solicitarla por internet desde https://bnext.es y te la mandan a casa.
¿Cómo es la Semana Santa en Edimburgo 2023?
Ahora que ya tenemos la logística del viaje organizada, vamos a hablar de cómo se celebra la Semana Santa en Edimburgo, que allí, por cierto, se conoce como Easter. El Jueves Santo se conoce en Escocia como Maundy Thursday; el Viernes Santo es Good Friday y el Domingo de Resurrección, Easter Sunday.
Ya habrás adivinado que, como país protestante, nada de procesiones ni encapuchados recorriendo la Royal Mile al ritmo del tambor (si acaso, algún que otro hombre en kilt).
Por supuesto, tampoco hay torrijas, pero las pastelerías de la capital escocesa garantizan igualmente la sobredosis de azúcar (en Dónde comer en Edimburgo te contamos cuáles son nuestras favoritas). No te marches sin probar un hot cross bun, un bollo típico de estas fechas que reconocerás por la cruz que lo cruza por encima y que recuerda a la bandera escocesa.
Tampoco echan Ben Hur en la tele (pero esto es un alivio, ¿no?).
Entonces… ¿cómo se celebra la Semana Santa en Edimburgo?
Bueno, lo cierto es que sí se hacen ciertas celebraciones en Semana Santa en Edimburgo que, aunque diferentes a las que podemos encontrar en España, merece la pena conocer.
Realmente, lo que se celebra más es la Pascua, una fiesta muy centrada en los niños, con la tradicional búsqueda de huevos de Pascua y los escaparates llenos de conejitos de colores.
Si viajas a Edimburgo en familia durante esta Semana Santa, podéis aprovechar para comprarles a los más pequeños unos cuantos huevos de Pascua que podéis esconderles a lo largo del viaje. Es una forma divertida de que conozcan otras tradiciones ¡y sobre todo de entretenerlos!
A lo largo del país, además, se va moviendo el Easter Bunny, un conejo de Pascua muy nómada, porque cada día aparece en un lugar de Escocia dispuesto a repartir huevos de chocolate. ¿Quién sabe si os lo encontraréis?
En Arthur’s Seat, esa gran colina que se eleva sobre Edimburgo, hay una tradición que les encantará a los niños (y a los padres…): se trata de la Easter egg rolling, una actividad en la que se lo pasan en grande (como todo lo que sea hacer el cafre) que consiste en lanzar colina abajo los huevos de Pascua para ver cuál llega más lejos. Y es que los niños escoceses también tienen vacaciones de Semana Santa, así que el ambientazo en las calles de Edimburgo está garantizado.
Pero no solo hay planes para los más pequeños: durante estas fechas, en muchas catedrales y abadías ofrecen conciertos especiales (la mayoría son gratis).
Por último, también se celebra en Semana Santa en Edimburgo el Edinburgh Science Festival, un festival de ciencias abierto a todos los públicos y con un montón de actividades interesantes: conferencias y charlas y talleres en varios espacios de la ciudad, como el Museo Nacional de Escocia, Our Dynamic Earth o el Jardín Botánico de Edimburgo.
Como verás, no faltan planes ni cosas que hacer en Semana Santa en Edimburgo.
Y con una buena organización, es posible hacer un viaje a la capital de Escocia durante estas fechas con un presupuesto equilibrado.
Te animamos a aprovechar las vacaciones de Semana Santa para conocer Edimburgo y el resto del país, pero recuerda las claves: antelación, planificación y… ¡un buen cortavientos!