Ninguna visita a las Highlands está completa sin dejarnos caer por Inverness, considerada la capital de las Tierras Altas de Escocia y la única ciudad como tal de la región.
Situada en la desembocadura del río Ness, Inverness es el principal núcleo urbano de las Highlands y un importante punto estratégico por su cercanía al Mar del Norte: hay evidencias arqueológicas que prueban la presencia de asentamientos en la zona desde el siglo VI a.C.
No obstante, Inverness cuenta con poco más de 50.000 habitantes, por lo que es una ciudad accesible y bastante cómoda de visitar, que los viajeros suelen escoger como campamento base desde el que visitar la zona del Lago Ness y las Highlands.
Qué ver en Inverness en un día (o en una mañana)
Aunque Inverness es bastante pequeña, cuenta con varios lugares de interés que puedes visitar si vas a pasar unas cuantas horas en la ciudad:
Castillo de Inverness
El Castillo de Inverness, construido en el siglo XIX sobre las ruinas de un antiguo castillo medieval. Hoy en día alberga estancias gubernamentales, por lo que no se puede visitar. Eso sí, su silueta rojiza es el símbolo más reconocible de la ciudad y merece la pena acercarse a verlo, al menos, desde fuera, para disfrutar las vistas desde la colina en la que se asienta.
¿Sabías que en el castillo que se encontraba aquí en el siglo XII fue en el que Shakespeare situó algunas de las escenas de su famosa tragedia Macbeth?

El Castillo de Inverness.
Catedral de Inverness (Catedral de St. Andrews)
La Catedral de Inverness (Catedral de St. Andrews), es pequeña y elegante situada a orillas del río, que cuenta con dos torres de planta cuadrangular (destinadas a ser más altas en un primer momento, pero cuya construcción tuvo que paralizarse por falta de financiación).

Portada de la Catedral de Inverness.
Es realmente bonita, ¡no te la pierdas!

Las vidrieras del interior de la catedral son realmente hermosas.
Old High Church
- La Old High Church, el edificio más antiguo de Inverness gracias su una torre del campanario, que data de la Edad Media.

La Old High Church y el cementerio adyacente.
- La Church Street, una de las calles más antiguas y animadas de la ciudad, llena de tiendas y pubs.
- Los Jardines Botánicos de Inverness (Inverness Floral Hall o Inverness Botanic Gardens), de entrada gratuita y uno de los espacios naturales más bellos de la ciudad. Además, cuentan con una cafetería donde se pueden degustar postres y tartas caseras.
- El Inverness Museum and Art Gallery, una buena forma de acercarnos a la historia de la ciudad desde sus orígenes.

Inverness Museum & Art Gallery.
- El último tramo de la ruta Great Glen Way, que se extiende junto al Canal de Caledonia y constituye un paseo tranquilo y con mucho encanto.

El Mercado Victoriano.
- El Mercado Victoriano, aunque el único elemento victoriano que conserva es su fachada y la estructura básica en el interior, es una visita interesante y nosotros te aconsejamos dedicarle un rato a curiosear entre sus tiendas (que no son muchas pero sí muy pintorescas: una floristería, alguna joyería, un herbolario…).

Un bonito local dentro del mercado.
- Leakey’s Bookshop, una de las librerías más bonitas del Reino Unido (y de Europa, nos atreveríamos a decir): sus vidrieras atestiguan que nos encontramos en el edificio de una antigua iglesia, donde los primeros dueños de la librería decidieron montar este pequeño paraíso para los amantes de los libros.

Leakey’s Bookshop, el paraíso bibliófilo.
Se trata de miles de ejemplares de segunda mano divididos por categorías y repartidos en estantes interminables. Hay cabida para todos los géneros y los precios no son excesivos, por lo que buscando bien se pueden encontrar verdaderos chollos.

Leakey’s Bookshop.
Qué hacer en Inverness: otros planes
Además, todos los meses de julio se celebran los juegos de las Highlands, un gran evento deportivo que impregna la ciudad de un ambiente festivo.
Otra opción es acercarse a las islas del río Ness, situadas a pocos minutos del centro y a las que se llega a pie a través de diversos puentes.

El Ness Walk a su paso por Inverness.
También puedes acercarte desde Inverness a alguno de los lugares de interés cercanos, como el fiordo de Beauly, con un paisaje impresionante, o el Castillo de de Cawdor, un castillo medieval que, te lo aseguramos, te transportará en el tiempo.
Tomarse una pinta con música en directo en The Market Bar, en el Mercado Victoriano. Se trata de uno de los pubs más antiguos de Inverness (y no ha cambiado demasiado desde sus orígenes) y por las noches tiene música en directo, pues suelen acudir a tocar a él músicos consagrados de la ciudad. Es uno de los pubs más peculiares que hemos visitado en toda Escocia y te recomendamos dejarte caer por allí a cualquier hora para entender por qué.
Inverness es, en definitiva, una ciudad pequeña, recogida y con mucho ambiente, donde perderse un día cualquiera, sobre todo en verano, es una gozada. La mejor opción para recorrerla es caminar junto al curso del río Ness, que nos irá llevando hacia los lugares más interesantes de la ciudad.
Seguro que cuando veas a la gente pescando o haciendo un picnic en esta zona te apetecerá sentarte un rato a hacerles compañía y disfrutar sin hacer nada.
Cómo llegar a Inverness desde Edimburgo
Reserva nuestra excursión al lago Ness y las Highlands, una buena forma de conocer todos los paisajes más impresionantes de Escocia en un solo día. Es la única excursión de un día que llega hasta Inverness. Incluye transporte privado de ida y vuelta a Edimburgo y guía local en español que te contará las mejores historias de cada sitio.
En transporte público: llegar hasta Inverness desde Edimburgo en sencillo. Hay dos opciones:
- En tren: esta opción es la más cara, aunque si reservas los billetes con tiempo siempre te saldrán algo más baratos. Desde la estación de Waverley salen varios trenes diarios de Scotrail con dirección a Inverness, y el viaje dura unas 3 horas y media.
- En autobús: es la opción más económica y teniendo en cuenta que el trayecto dura exactamente lo mismo que en tren, probablemente te salga más rentable optar por el autobús. Los mejores precios los ofrece Megabus, cuyos autocares parten a diario desde la estación de autobuses de Edimburgo.
Por supuesto, también puedes ir en coche si optas por alquilar un vehículo en Edimburgo. El trayecto en coche dura unas 3 horas y media y su principal ventaja es que te permite ir parando por el camino en otros lugares interesantes, como Perth.
Dónde comer en Inverness: restaurantes recomendados para comer bien y barato
- Velocity Cafe & Bicycle Workshop (1 Crown Avenue, Inverness): se trata de un café acogedor con sándwiches, sopas, bebidas y postres caseros. Tiene opciones para celíacos y es una gran alternativa para comer algo rápido y rico sin gastar mucho dinero. Además, cuenta con un taller de bicicletas de lo más original.

The Kitchen Brasserie.
- The Kitchen Brasserie (15 Huntly Street, Inverness): si quieres probar ternera escocesa de calidad, este es el sitio. Además, cuenta con otros platos muy sabrosos (y abundantes) y lo mejor es que tiene vistas al río Ness (te recomendamos pedir mesa en las plantas superiores para poder disfrutar de la panorámica). El servicio es correcto y a los niños les dejan pinturas para que estén entretenidos. Se suele llenar, así que es mejor reservar.

El pub Hootananny.
- Hootananny Inverness (67 Church Street, Inverness): este pub es un lugar mítico en Inverness, frecuentado sobre todo por locales. Se come bien y a buen precio, ofrecen una gran variedad de cervezas y lo mejor: tiene música en directo por las noches, por lo que es el lugar perfecto para relajarse con una pinta y vivir el ambiente como un auténtico escocés.