Si vas a viajar a Escocia o alguna vez has pensado en hacerlo, seguro que te suenan las Highlands. Y es que las Tierras Altas concentran, sin lugar a dudas, lo mejor del paisaje y la cultura escocesas.
Pero, ¿qué son exactamente las Highlands? El territorio que se extiende por todo el norte de Escocia, montañoso, poco poblado y cargado de historia. Las Highlands son la cara más legendaria y más salvaje de Escocia. Son valles interminables que discurren entre verdes montañas y castillos enclavados en mitad de la nada que nos regalan imágenes para el recuerdo.
Fue en las Tierras Altas donde se desarrollaron la mayoría de los clanes familiares que dominaron la vida política y económica de la zona hasta las clearances del siglo XIX, cuando buena parte de sus miembros se vieron obligados a emigrar. Gracias a ellos,, hoy podemos contemplar innumerables fortalezas y castillos en las Highlands escocesas, vestigio del poder del que gozaron en otros tiempos.
También son las Tierras Altas uno de los lugares donde aún es fácil escuchar a sus habitantes chapurrear el gaélico escocés, un idioma hablado en Escocia desde nada menos que el siglo V.
Todos estos factores conviertes a las Highlands en una de las regiones más atractivas en las rutas por Escocia, y la predilecta para quienes visitan el país por primera vez.
En ruta por las Tierras Altas de Escocia
Una combinación muy típica a la hora de hacer turismo en Escocia es pasar dos o tres en Edimburgo y desde ahí, lanzarte a recorrer las Highlands.
Si vas a estar pocos días en Edimburgo, no tienes por qué renunciar a conocer las Highlands. Te animamos a echar un vistazo a nuestras excursiones desde Edimburgo en español, como la excursión al Lago Ness y las Highlands. Podrás conocer lo mejor de las Highlands en un solo día de la mano de un guía en español experto en la historia y tradiciones escocesas. Te garantizamos que será una gran experiencia.
Si estás organizando el viaje por tu cuenta, aquí van unos cuantos consejos para visitar las Tierras Altas de Escocia:
Qué ver en las Highlands Escocesas
Dependiendo del tiempo y la época en que vayas a viajar, puedes hacer diferentes itinerarios y rutas por las Highlands.
Al tratarse de un territorio tan vasto, lleno de antiguas leyendas y escenario de algunos de los episodios más significativos de la historia escocesa, son numerosos los lugares de interés de las Highlands.
No obstante, en un primer viaje, asegúrate sobre todo de incluir alguna de las siguientes visitas:
- Lago Ness: no sabemos si en el lago más famoso de Escocia se oculta el también famoso Nessie porque nunca hemos logrado verlo, pero en todo caso merece la pena visitar el Lago Ness para contemplar el bellísimo paisaje que lo rodea y conocer de cerca su leyenda gracias al centro de interpretación que está cerca.
- Castillo de Urquhart: mucho se habla del Lago Ness y su célenre inquilino, pero a veces se olvida el maravillo Castillo de Urquhart (o más bien, las maravillosas ruinas del Castillo de Urquhart) que se encuentra sobre él. Una imagen inolvidable pese a su nada inolvidable pasado, pues el castillo fue destruido por los ingleses a finales del XVII para evitar que los jacobitas se hicieran con él y así se ha mantenido hasta nuestros días.
- Inverness: está considerada la capital de las Highlands, aunque se trata de una ciudad pequeña, que se recorre bien a pie. Tiene algunos atractivos culturales, como su famoso castillo, la Catedral de Saint Andrews o el Mercado Victoriano, entre otros. Para organizar tu visita a la ciudad, echa un vistazo a nuestro artículo qué ver en Inverness.

El Mercado Victoriano.
- Isla de Skye: si hay un lugar donde la naturaleza escocesa puede apreciarse en toda su exuberancia es sin duda la Isla de Skye, con sus paisajes interminables, sus cascadas y abruptos acantilados. Imprescindible en cualquier viaje a Escocia.

En la Isla de Skye es imposible no quemar la cámara de fotos :)
- Castillo de Eilean Donan: tan impresionante en directo como puede adivinarse por las fotos, el Castillo de Eilean Donan, con su puente de arcos que conectan la entrada a tierra, es uno de los castillos más visitados de Escocia y por supuesto, uno de los más bellos.
- Valle de Glen Coe: este valle posee una geografía única y un paisaje realmente impresionante, gracias a su geología de antiguos glaciares entre los que se erigen montañas imponentes. Para profundizar en el conocimiento de la zona puedes visitar Living on the Edge, una interesante exposición interactiva que repasa la naturaleza e historia del valle, localizada en el centro de visitantes de Glencoe (Glencoe Visitor Centre).
- Fort William: este pueblo es la segunda población más grande de las Highlands, aunque tan solo cuenta con unos 10.000 habitantes. Es conocido, sobre todo, por ser el lugar de partida para quienes realizan alguna de las rutas hacia el Ben Navis, el pico más alto del Reino Unido, cuya silueta nevada se aprecia perfectamente desde aquí. También merece la pena acercarse a The West Highland Museum, un museo gratuito que recorre la historia de las Highlands a través de sus testimonios arqueológicos y documentales.
- El Highland Folk Museum, una especie de museo al aire libre que reproduce la vida cotidiana de los antiguos habitantes de las Highlands con actores y escenarios a tamaño real. Se encuentra cerca del Lago Ness y merece la pena verlo, sobre todo si viajas con niños, pues podrán conocer la historia de las Tierras Altas de una forma amena y visual.
Los Juegos de las Highlands
Todos los veranos, las Highlands acogen uno de los acontecimientos más auténticos y curiosos de Escocia: se trata de los Juegos de las Highlands o Highlands Games, que incluye competiciones deportivas, espectáculos y danzas tradicionales y mucha, mucha diversión (garantizada especialmente por el concurso de haggis, que premia a quien sea capaz de ingerir más haggis en el menor tiempo posible).

Desfile en los Juegos de las Highlands que se celebran en Inverness.
Fotografía: Dave Conner (Flickr CC)
Estos juegos se celebran entre los meses de mayo y septiembre y cuentan con numerosas citas en los distintos pueblos y ciudades que forman las Highlands. Si vas a viajar a Escocia en verano, te aconsejamos que eches un vistazo a la programación para ese año y hagas coincidir alguna de tus visitas con alguno de sus eventos. El ambiente es único, ¡no te arrepentirás!