Mercadillos en Edimburgo

Podría decirse que Edimburgo es un pequeño paraíso de las compras: tanto da si lo que buscas son libros de viejo, ropa de segunda mano (de hecho, en la ciudad abundan las llamadas Charity Shop) o vinilos; o si lo que te gusta es simplemente revolver entre los puestos en busca de alguna ganga: tienes que darte una vuelta por los mercadillos en Edimburgo.

Puesto de reciclaje

Puesto de objetos hechos con materiales reciclados.

Y es que por todo el Reino Unido existe una larga tradición de mercadillos de segunda mano, car boot sales (básicamente, vender lo que no necesitas desde el maletero de tu coche) y rastros de todo tipo.

Vajillas de cerámica

Cerámica muy british para llevarte a casa.

La mayor parte de los mercadillos callejeros de Edimburgo se celebran los fines de semana, otros solo en unas fechas concretas o durante el Festival de Edimburgo, pero todos ellos merecen una visita para encontrar alguna joyita o simplemente sumergirse de lleno en el ambiente de la ciudad.

Sunday Market, el mercadillo de los domingos

Como su propio nombre indica, este mercado que tiene lugar los domingos en un parking del barrio de Leith es un car boot sale en toda regla (de hecho, su nombre oficial es Greenside Omni Car Boot Sale): los vendedores acuden con sus coches y abren los maleteros donde es posible encontrar literalmente de todo. Antiguos videojuegos y consolas, discos y películas, revistas, libros, una radio que tenían por el trastero, las fotos del álbum familiar, cacharros de cocina, objetos decorativos (algunos muy kitsch y otros aprovechables).

Sunday Market

Sunday Market, la car boot sale más divertida de Edimburgo.

Lo mejor es ir a primera hora, antes de que se llene demasiado y para poder mirar a gusto; si te gusta regatear, este es un buen lugar para poner en práctica tus habilidades y pasar un rato divertido teniendo un tira y afloja con un escocés (¡suerte!). Aunque, como te decíamos, hay de todo, y muchos cachivaches inservibles, también se pueden encontrar verdaderos chollos.

  • Dónde: en la planta 4 del parking Omni Centre (Greenside Row, Leith Street).
  • Cuándo: todos los domingos de 09:00-13:00 horas.
  • Cómo llegar: a pie desde Waverley y Princes Street (10 minutos bajando por Leith Street)/Autobuses: nº 1, 4, 19, 22, 25 y 34.

Flea Market: un mercado de pulgas al uso

En un centro cultural del barrio de Leith, el Out of the Blue Drill Hall, el Flea Market lleva funcionando con éxito más de una década. A nosotros nos gusta mucho precisamente por estar alojado en este espacio, amplio y luminoso y muy acogedor, donde se dan cita numerosos puestos donde se vende ropa vintage, bisutería muy original, cámaras de fotos antiguas, láminas e ilustraciones, tarjetas de felicitación, cerámica, cosmética natural, velas… eso sí: todo debe ser de segunda mano, que es la esencia de este mercadillo.

Flea Market

Venta de tarjetas de cumpleaños en el Flea Market.

Los precios son algo más elevados que en el Sunday Market, sobre todo para los muebles, pues los que aquí se venden son antigüedades de cierto valor más que trastos del desván (aunque ambas opciones tienen su encanto).

Ropa de bebé

Un puesto de ropa de bebé en el Flea Market.

También suele tener música en directo y actividades para niños, por lo que es un buen mercadillo para visitar en familia y disfrutar del ambiente relajado.

  • Dónde: Out of the Blue Drill Hall, 36 Dalmeny St.
  • Cuándo: el último sábado de mes de 10:00-15:00 horas.
  • Cómo llegar: autobuses nº 22 y 25 (15 minutos desde Princes Street).

Feria de Antigüedades y Coleccionismo

En la Edinburgh Antiques & Collectors Fair se celebra varios fines de semana al año en la zona de Ingliston, y aunque la entrada es de pago (4 £ por adultos y gratis para menores de 16 años), merece la pena pasarse por allí si te gustan las antigüedades (de calidad) o simplemente estás buscando algún regalo especial o algo original para decorar tu casa.

Lámparas en la Feria de Antigüedades

En esta feria se pueden encontrar, por ejemplo, las clásicas Banker’s Lamp (lámparas de banquero).

Aquí se pueden encontrar las cosas más raras que imagines, las que no se pueden encontrar en otros mercadillos, por lo que es una visita obligada para los coleccionistas.

  • Dónde: The Royal Highland Centre, Ingliston.
  • Cuándo: en 2016, 27 y 28 de febrero, 7 y 8 de mayo, 10 y 11 de septiembre y 19 y 20 de noviembre. De 10:00-16:00 horas.
  • Cómo llegar: los días de feria hay un autobús gratuito que sale desde Market Street, frente al hostel St Christopher’s Inn (a 5 minutos de la Royal Mile).

Feria de Artesanía de St John’s: la mejor del país

Durante el Festival de Edimburgo, en el mes de agosto, tiene lugar esta feria también conocida como Edinburgh’s West End Fair, y la mayor de Escocia de este estilo.

En los jardines que rodean la iglesia de St John’s, en un extremo de Princes Street y a los pies del Castillo de Edimburgo, se dan cita diseño, artesanías para todos los gustos y mucho, mucho arte procedente no solo de Escocia sino de todos los lugares del Reino Unido, repartidos entre más de 100 puestos.

Feria de Artesanía de St John's

Los puestos de la Feria de Artesanía de St John’s.

Si coincide que viajas a Edimburgo durante el Festival y buscas un recuerdo bonito que llevarte a casa, date una vuelta por este precioso mercadillo donde encontrarás desde cojines a juguetes o estilosas pajaritas. Además, la entrada es completamente gratis.

Objetos de papelería

Uno de nuestros puestos favoritos de la feria: el de Paper Parade.

  • Dónde: St John’s Episcopal Church, Princes St.
  • Cuándo: durante el mes de agosto, de 11:00-18:00 horas.
  • Cómo llegar: a pie por Princes Street.