Calton Hill

Dirección: Calton Hill, Edimburgo.
Cómo llegar:
• A pie por Waterloo Place desde Princes Street (10 minutos).
• Autobús: nº 15, 25, 104 y 113 (parada de Saint Andrew's House).

Calton Hill se encuentra a pocos pasos del centro de Edimburgo, muy cerca de Princes Street.

Se trata de una hermosa colina donde se erigen varios monumentos de estilo neoclásico, que seguro que habréis visto alguna vez retratados en muchas de las imágenes de Edimburgo.

Panorámica de Calton Hill

Panorámica de Calton Hill.

El conjunto arquitectónico de Calton Hill está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, nos brinda una de las mejores panorámicas de la ciudad desde las alturas.

Una larga historia

A mediados del siglo XV, Jaime II creó un espacio en los alrededores de la ciudad de Edimburgo para uso y disfrute de sus habitantes; este espacio sería el que ocuparía después Calton Hill (de ahí que sea considerado el primer parque público de la ciudad) y estaba destinado a la celebración de torneos, eventos deportivos y otros actos de ese estilo.

Pero en realidad, el monarca se guardaba un as bajo la manga, pues ya tenía en la cabeza su política militarista, que vería la luz unos años después: fue prohibida la práctica del deporte, y la zona se convertiría en un auténtico campo de entrenamiento (sobre todo para el tiro con arco).

Calton Hill soleado

Calton Hill un día de sol.

Un siglo después, fueron los frailes carmelitas quienes ocuparon Calton Hill y construyeron sobre la colina un monasterio, que sería confiscado poco después y reconvertido en hospital para leprosos. Este hospital tenía fama de contar con una de las normativas más restrictivas respecto a las posibles fugas… y es que cualquiera que intentase salir de él era colgado en la horca que había en la misma puerta. No se sabe cómo de verídica sería esta historia (aunque sabiendo cómo se las gastaban en el siglo XVI, probablemente mucho) pero lo cierto es que hace unos años se encontraron varios esqueletos en el lugar que podrían haber estado relacionados con la existencia del hospital.

Qué ver en Calton Hill

Además de contar con unas vistas estupendas de Edimburgo, Calton Hill contiene una serie de monumentos históricos en los que hay detenerse.

Monumento Nacional (The National Monument of Scotland)

Seguro que os preguntaréis cuándo y cómo se les ocurrió a los habitantes de Edimburgo plantar una réplica del Partenón de Atenas aquí arriba. Fue a finales del siglo XIX, para homenajear a los soldados caídos durante las Guerras Napoleónicas, y el artífice de este diseño de corte griego fue el arquitecto William Henry Playfair, responsable también de la Galería Nacional y del Surgeons’ Hall (ambos de estilo neoclásico, el imperante en la época).

Monumento Nacional en Calton Hill

Monumento Nacional en Calton Hill.

Playfair nunca llegaría a ver terminado el Monumento Nacional, pues la obra estaba proyectada con tal ostentación (a imagen y semejanza del icono ateniense) que los fondos para financiarla se agotaron rápidamente, dejándola a medio terminar. Por aquel entonces los habitantes de la ciudad -un poco dramáticos-, la rebautizaron como «la desgracia de Edimburgo».

Hoy en día es el lugar favorito de todos los que suben a Calton Hill para hacerse fotos, y uno de los monumentos más reconocibles en el skyline de Edimburgo, al que este templo griego confiere un aspecto bastante singular.

Monumento a Dugald Stewart (Dugald Stewart Monument)

Esta construcción en forma de linterna aparece siempre protagonizando las típicas fotos de postal de Edimburgo hechas desde Calton Hill.

Monumento a Dugald Stewart en Calton Hill

Monumento a Dugald Stewart en Calton Hill.

Se trata de un monumento en homenaje a Dugald Stewart, filósofo escocés y profesor de la universidad de Edimburgo, y también está inspirado en un pequeño templo ateniense, el monumento a Lisícrates, que adquirió cierto protagonismo durante el siglo XIX, inspirando toda una serie de construcciones europeas, esta entre ellas.

Monumento a Nelson (The Nelson Monument)

Una de las construcciones que más llama la atención en Calton Hill es esta torre de 32 metros de altura, el Monumento a Nelson, erigida para conmemorar su victoria en la batalla de Trafalgar.

Dentro encontraréis una breve exposición dedicada a la vida del almirante Nelson, que a pesar de lograr la victoria para los ingleses, encontró la muerte en Trafalgar (como podéis imaginaros, la plaza más famosa de Londres también es un homenaje a su memoria).

Monumento a Nelson en Calton Hill

El Monumento a Nelson en Calton Hill.

Si queréis, podéis subir hasta arriba (si ya habéis subido al Monumento a Scott, esto os parecerá un paseo por las nubes) y contemplar las vistas de Edimburgo todavía más alto.

Mirador del Monumento a Nelson en Calton Hill

Mirador del Monumento a Nelson en Calton Hill.

Antes de que el One O’clock Gun comenzase a dar la hora desde el Castillo de Edimburgo, era la bola del tiempo situada en el Monumento a Nelson la que orientaba a los marineros, pero como la niebla es una constante en la ciudad y no se veía bien su bajada, dejó de utilizarse.

Monumento a Nelson en Calton Hill

Monumento a Nelson en Calton Hill.

Todos los días 21 de octubre, se despliegan varias banderas desde lo alto del Monumento a Nelson, en las que puede leerse «England expects every man to do his duty» («Inglaterra espera que todo hombre cumpla con su deber»), una de las últimas frases pronunciadas por el almirante Nelson.

El Observatorio de la Ciudad (City Observatory)

Por su altura, Calton Hill cuenta con varios observatorios astronómicos, como el Observatorio de la Ciudad, construido también por Playfair, cuyo estilo nos recuerda de nuevo a un templo griego. Os llamará la atención su gran cúpula en el medio, destinada a albergar el telescopio.

El Observatorio de la Ciudad

El Observatorio de la Ciudad.

Una vieja leyenda cuenta que a finales del siglo XVIII un dentista de origen judío, Herman Lion, solicitó al ayuntamiento de Edimburgo un espacio en la ciudad donde él y su familia pudieran ser enterrados a su muerte, ya que por razones obvias no podían hacerlo en suelo cristiano. Al parecer, el ayuntamiento accedió a su petición y le concedió un espacio propio en Calton Hill, junto al muro norte del Observatorio de la Ciudad. Con los años, el Observatorio de la Ciudad fue reemplazado por el observatorio de Blackford Hill, al que la contaminación del centro de Edimburgo no había afectado todavía.

Antiguo observatorio en Calton Hill

Antiguo observatorio en Calton Hill.

Existen otros observatorios en Calton Hill, como el antiguo observatorio (Old Observatory House), una vivienda del XVIII que hacía las veces de observatorio astronómico.

Otros lugares de interés cercanos

En la zona que rodea Calton Hill hay un par de lugares interesantes a los que merece la pena echar un vistazo.

Rock House

Este es uno de los lugares más curiosos en los alrededores Calton Hill; se trata de una casa excavada en la roca que perteneció a uno de los pioneros de la fotografía en la ciudad, David Octavius Hill. Hoy en día puede alquilarse para alojarse en Edimburgo, y las vistas de Calton Hill no tienen desperdicio. La encontraréis al acceder a Calton Hill, antes de subir hacia la colina.

Calton Hill

Calton Hill, con el Monumento a Nelson y el Monumento Nacional al fondo.

Old Royal High School (New Parliament House)

Si seguís caminando por Regent Road (la calle por la que entramos a Calton Hill), una vez pasada la Saint Andrew’s House llegaréis hasta un imponente edificio neoclásico que, de nuevo, emula a los templos griegos.

Fue construido en el siglo XIX para acoger las instalaciones de la Royal High School (una de las instituciones educativas más antiguas de Escocia), y después fue utilizado como edificio gubernamental.

Actualmente, y con el parlamento escocés localizado en otro emplazamiento, se debate si el edificio será empleado para otros fines. Algunas de las propuestas incluyen un hotel de lujo o una galería de arte moderno.

Monumento a Robert Burns (Burns Monument)

Se encuentra bajo la colina de Calton Hill (para verlo tendríais que salir por donde habéis entrado y seguir caminando por Regent Road) y, al igual que el Monumento a Dugald Stewart, está inspirado en la linterna de Lisícrates.

Dedicado al poeta más querido por los escoceses, Robert Burns, la estatua de Burns que se encontraba en su interior está expuesta en la Galería Nacional Escocesa de Retratos.

Un dato curioso: realmente, el proyecto inicial solo incluía realizar esta estatua a tamaño real de Robert Burns, pero como sobraron fondos después de esculpirla, se decidió levantar este monumento para albergarla, aunque años después tuvo que ser trasladada al museo para preservar su conservación.

Escenario del Hogmanay y del Festival de Beltane

Calton Hill acoge dos eventos importantes al año: el fin de año escocés, Hogmanay, y el Festival del Fuego de Beltane (Beltane Fire Festival), una antigua tradición celta que celebra el comienzo de la primavera todos los 30 de abril, como inicio del período propicio para la fertilidad. Miles de personas se reúnen durante esta noche en la colina de Calton para bailar y festejar alrededor del fuego, en un espectáculo realmente impresionante.

Las vistas desde Calton Hill

¿Qué podemos ver desde Calton Hill? La verdad es que dando una vuelta por la zona, veremos Edimburgo desde prácticamente todos los ángulos:

  • De frente, la Old Town y la New Town de Edimburgo, con la silueta del castillo recortándose al fondo. También podemos contemplar el palacio de Holyrood y los jardines que lo rodean y Princes Street.
Vistas de Princes Street desde Calton Hill

Vistas de Princes Street desde Calton Hill.

  • Más cercano, destaca frente a nosotros el obelisco del Cementerio Old Calton y su torre de vigilancia.
Cementerio Calton

El Cementerio Calton.

  • Si seguimos dando la vuelta a Calton Hill, encontraremos, por un lado, el punto más elevado de la capital escocesa, Arthur’s Seat, y a sus pies Our Dynamic Earth, ese curioso edificio blanco con forma de armadillo.
Vistas de Arthur's Seat desde Calton Hill

Arthur’s Seat desde Calton Hill.

  • Un poco más cerca, el cementerio de Canongate y su iglesia.
Cementerio e iglesia de Canongate desde Calton Hill

Cementerio e iglesia de Canongate desde Calton Hill.

  • Por el otro lado veremos el barrio de Leith extendiéndose hasta el puerto de Edimburgo, y Forth con el mar a sus pies.

Si queréis disfrutar de una panorámica inolvidable de Edimburgo, os aconsejamos madrugar y subir al amanecer. Si lo de levantarse a las seis de la mañana no lo lleváis bien (algo comprensible, por otra parte), hacedlo a la inversa: subid por la tarde para ver el sol descender sobre la ciudad, y teñirla de franjas naranjas y rosas.

Subir a Calton Hill

La subida a Calton Hill se puede hacer de forma bastante cómoda y sencilla y no requiere demasiado esfuerzo.

Una vez estéis en el cruce entre Princess Street y el North Bridge (no olvidéis echar un vistazo al hotel Balmoral, que os queda a la izquierda), debéis girar a la derecha para subir por Waterloo Place hasta llegar a Regent Road.

Vistas de la New Town desde Calton Hill

Vistas de la New Town desde Calton Hill (en primer plano, el Monumento a Scott y el Hotel Balmoral).

Por el camino toparéis con la entrada al Cementerio de Calton; podéis visitarlo ahora o al volver de bajada, pero no os olvidéis de entrar.

A un lado veréis un gran edificio con enormes esculturas en su fachada; se trata de Saint Andrew’s House, que alberga oficinas gubernamentales. Pero nosotros iremos justo al otro lado de la calle, donde veréis unas escaleras a la izquierda que se adentran en un jardín; son las que conducen hasta Calton Hill.

Horario:
  • Abierto todos los días, las 24 horas.
Precio:
  • Gratis.