Hay tantos pubs en Edimburgo como en cualquier otra ciudad británica, pero la capital escocesa tiene la particularidad de contar con unos cuantos pubs famosos por sus clientes, por su ubicación en edificios históricos o por las leyendas asociados a ellos. ¿Quieres descubrirlos?

Deacon Brodie Tavern, uno de los pubs más famosos de Edimburgo.
Y es que los pubs son al Reino Unido lo que los bares de tapas a España: están en todas partes (hasta en el pueblo más remoto), son la mejor opción para comer barato y nadie concibe hacer vida social sin ellos.

Cervezas escocesas: una ale (más amarga) y otra lager (más parecida a nuestra cerveza rubia) en un pub de Edimburgo.
Así que aquí va nuestra selección de pubs en Edimburgo, hecha tras una minuciosa investigación (decenas de pintas y casi tantas hamburguesas, no siempre buenas).
Pubs famosos en Edimburgo: un mago, un perro y un ladrón
Si le preguntáis a cualquier habitante de la ciudad por los pubs típicos enEdimburgo (venga, que hay que practicar inglés) probablemente os mencionará alguno de los siguientes locales.
Se encuentran muy céntricos y en todos ellos se puede comer algo y beber una buena pinta, además de aprender un par de cosas relacionadas con la historia de la ciudad.
¿Os animáis hacerles una visita?
The Elephant House, el pub de Harry Potter
21 George IV Bridge
No, no es que a Harry Potter le gustase frecuentar los pubs (al menos que nosotros sepamos, y la verdad es que eso explicaría muchas cosas), sino que su autora, J.K. Rowling, pasó muchas horas en este mítico café escribiendo los capítulos de algunas de las primeras novelas de la saga.

The Elephant House.
El éxito de The Elephant House creció a la par que la fama del niño mago y desde entonces se ha convertido en unos de los pubs más conocidos de Edimburgo.

The Elephant House, el lugar donde nació Harry Potter.
A pesar de su concurrencia, esta antaño casa de té sigue siendo un buen pub donde comer, pues mantiene unos precios económicos y la comida y los postres caseros, así como su enorme variedad de tés, no están nada mal.
¿Quieres conocer este y otros muchos lugares que inspiraron a J.K. Rowling a la hora de crear a su personaje más famoso? Te esperamos en nuestro free tour de Harry Potter en español.
Por cierto, que J.K. Rowling, cuando comenzó a ganar sus buenas pounds con Harry Potter, dejó de frecuentar este pub y trasladó su escritorio al lujoso Hotel Balmoral.
Greyfriars Bobby Bar
30-34 Candlemaker Row
Hay que reconocer que, verdadera o no, la leyenda del perrito Bobby es un ejemplo de buen marketing. Además de la estatua de Bobby, de su tumba en el Cementerio de Greyfriars y un espacio propio en el Museo de Edimburgo, la mascota más famosa de Edimburgo también cuenta con su propio pub, situado justo detrás de la escultura.

El pub de Greyfriars Bobby.
Existe una leyenda urbana que cuenta que uno de los antiguos dueños de este pub, cuando la estatua de Bobby se encontraba justo de frente a él (y no como la vemos ahora, dando la espalda al bar), tuvo la brillante idea de girarla, de modo que su pub siempre apareciera de fondo en las fotos que se tomaban los turistas junto al perro.
Podéis comer allí por 9 £ un plato más una pinta de cerveza de lunes a viernes.
Deacon Brodie’s Tavern
435 Lawnmarket (Royal Mile)
Es difícil pasear por la Royal Mile y no fijarse en este pub lleno de coloridas flores y siempre atestado de gente. Probablemente, os llamarán la atención su nombre y su cartel, donde podemos ver dos hombres: uno, bien vestido, sostiene unas llaves en la mano.

Deacon Brodie en su versión hombre respetable…
El otro, de aspecto sospechoso, levanta una bolsa con dinero. Dos caras de un mismo personaje, Deacon Brodie, uno de los delincuentes más peculiares de Edimburgo.

…y en su versión delincuente.
William Brodie era un hombre de negocios que gozaba de cierto prestigio durante el siglo XVIII como director de la Cámara de Comercio de la ciudad y artesano experto en seguridad y cajas fuertes. Se ve que estas actividades le aburrían lo suficiente como para convertirse por las noches en un ladrón que, gracias a sus conocimientos sobre sistemas de seguridad y su facilidad para copiar llaves, se hizo con una fortuna considerable y reclutó un buen grupo de delincuentes que lo ayudaban. Pero en una de sus «operaciones» fue descubierto y delatado por uno de sus compañeros. Brodie fue condenado a morir ahorcado, aunque hubo quien afirmó que logró simular su muerte confabulándose con su verdugo, y que fue visto en Londres años después.
Sea como fue, su historia serviría de inspiración para una de las obras más famosas de Robert Louis Stevenson, El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde.
The Last Drop
74-78 Grassmarket
Si un pub se llama «el último trago» hay que sospechar que esconde una historia turbia detrás. Y así es en el caso de The Last Drop, que toma su nombre de ese trago final que se permitía tomar a los condenados a muerte que eran colgados en Grassmarket. Pero se ve que los dueños del bar llevan bien su oscuro pasado, pues de sus paredes cuelgan todo tipo de cuadros, fotografías e ilustraciones (incluso una horca) relacionadas con el amable tema del ahorcamiento.

El cartel de The Last Drop, muy ilustrativo…
Se puede ver una placa conmemorativa -donde aparecen los nombres de muchos de los ahorcados en Grassmarket- junto al lugar donde se encontraba la horca, justo frente al pub, en la zona amurallada.

The Last Drop.
A pesar de su fama entre los turistas, en The Last Drop aún se puede comer o tomar una pinta a buen precio, pues sigue conservando un ambiente muy auténtico, y su principal ventaja es que sirve comida ininterrumpidamente entre las 11:00 y las 22:00 horas, por lo que si estáis haciendo turismo por la Royal Mile o la zona de Grassmarket y se os pasa la hora de comer, es una buena alternativa (y las hamburguesas están bastante buenas).
The World’s End
4 High St. (Royal Mile)
Bajando la Royal Mile de camino al Palacio de Holyrood es probable que os llame la atención una fachada donde unas manos tratan de alcanzar una pinta de cerveza en el alféizar de una ventana. Se trata de The World’s End («El fin del mundo»), uno de los pubs más antiguos de Edimburgo.

La fachada del The World’s End.
El porqué de este nombre tan apocalíptico es el siguiente: en el siglo XVI, este lugar quedaba justo fuera de las murallas de Edimburgo, y para sus habitantes todo lo que estuviera fuera de la zona amurallada implicaba peligro. Bien podría ser el fin del mundo para ellos, ¿o no?

The World’s End.
Lo cierto es que actualmente es uno de los pubs más conocidos de la ciudad, con más ambiente y más divertidos. Os recomendamos probar las hamburguesas gourmet, el haggis y el fish and chips. La comida típica de pub, vamos, que preparan bastante bien y a un precio económico. También sirven ensaladas y sándwiches. Eso sí, por la noche mejor ir temprano, porque el local se llena.
En la puerta tienen puesto este cartel. Pura esencia británica ;)

«La educación es importante, pero la cerveza más».
Pubs baratos en Edimburgo: porque un presupuesto ajustado no está reñido con una buena pinta
Si vuestro presupuesto es ajustado pero no queréis perderos la experiencia del pub, os aconsejamos unos cuantos sitios que están muy bien de precio (algo por debajo de la media de los pubs en Edimburgo), donde podéis comer o beber algo por una suma económica.
The Tron
9 Hunter Square
Muy cerca de la Royal Mile encontraréis este pub con muy buen ambiente, gente de todas las edades (aunque lo que más abundan son los estudiantes) y una carta bastante amplia de hamburguesas, costillas, sándwiches, perritos y demás comida del estilo. También tiene menú para niños.

The Tron, uno de los pubs más económicos de Edimburgo.
Tiene varios pisos y muchos rincones donde relajarse mientras disfrutamos de una pinta, y algunos días cuenta con música en directo y pub quiz (concurso de preguntas y respuestas donde todas las mesas pueden participar a cambio de premios como una cena gratis).
Entre las 12:00 y las 17:00 podéis comer un plato con una bebida por unos 5 £, que no está nada mal para la media de precios de Edimburgo.
The Standing Order, un antiguo banco convertido en pub
62-66 George St.
The Standing Order es una visita obligada en cualquier ruta de pubs por Edimburgo que se precie. La comida es buena (como la de cualquier otro pub) y no muy cara, pero lo mejor es el edificio donde está ubicado: la sede de un antiguo banco.

The Standing Order.
El interior es realmente impresionante, pues se ha conservado el aspecto de banco de forma fiel, con todos los elementos que formaban parte de él cuando se dedicaba a propósitos bastante más aburridos que servir cervezas: aún pueden verse la biblioteca, la caja fuerte o los altísimos techos, decorados de forma suntuosa.

La antigua caja fuerte del banco en The Standing Order.
No olvidéis hacerle un hueco en vuestro viaje a Edimburgo a este pub histórico; la Georgian House, por cierto, se encuentra bastante cerca, por lo que podéis aprovechar para visitarla antes o después de pasaros por The Standing Order.

Los lujosos techos de The Standing Order.
Pubs en Edimburgo recomendados por Guías Nómadas
Unos más antiguos que otros; algunos caros y otros económicos, pero todos tienen un algo especial. Allá va nuestra selección de pubs recomendados en Edimburgo:
The Dome
14 George St.
Desde luego, si existe un pub espectacular en Edimburgo, es este. Ubicado en la antigua sede del Bank of Scotland, su interior de inspiración griega incluye una enorme cúpula (de ahí su nombre), columnas jónicas, suelos de mosaico y puertas de bronce.

Una comida típica de pub: filete de ternera (steak), patatas fritas, champiñones y guisantes.
Cuando dejó de ser utilizado como oficina central de este banco, fue comprado por una entidad privada que lo convirtió en uno de los mejores pubs de Edimburgo. No es especialmente barato pero merece la pena darse un pequeño capricho y acercarse a cenar allí (si vais a pasar la Nochevieja en Edimburgo es una buena opción, pero tendréis que reservar con bastante antelación). Si nos queréis quedaros a comer o cenar, podéis simplemente tomar una cerveza y disfrutar de un lugar único.
The Sheep Heid Inn
43-45 The Causeway (Duddingston)
No es el pub más céntrico de Edimburgo, pero bien merece una visita por ser el más antiguo de la ciudad (o eso dicen). Además de ser un buen lugar para comer, pues sus platos caseros son de muy buena calidad, os sentiréis como en el salón de una casa de campo gracias a su ambiente acogedor y su decoración clásica. Está a los pies de Arthur’s Seat, por lo que un buen plan puede ser hacerle una visita para reponer fuerzas después de subir y bajar la colina. De lunes a viernes -entre las 12:00 y las 18:00 horas- tiene un menú muy completo por 11,95 £.
Pubs en Edimburgo con música en directo: la mejor opción
Edimburgo, como ya hemos comentado en varias ocasiones, es una ciudad donde la cultura cobra especial importancia y está perfectamente integrada en la vida diaria. Por tanto, no es difícil encontrar pubs con música en directo y conciertos de todos los estilos. Estos son, a nuestro juicio, los mejores pubs de Edimburgo donde escuchar música en directo.
Jazz Bar
1A Chambers St.
La primera vez que pasamos por delante de este pub nos llamó la atención la cola que había para entrar, así que decidimos hacerle una visita.

The Jazz Bar, uno de los mejores pubs donde escuchar música en directo en Edimburgo.
Desde entonces, el Jazz Bar es para nosotros uno de nuestro pubs favoritos en Edimburgo, con conciertos en directo de calidad y un ambiente muy bueno. Pese a ello, la entrada es gratuita (o no muy cara, dependiendo del concierto) y las cervezas y copas tienen un precio aceptable. Si disfrutáis de la música en directo (el jazz tiene más protagonismo, pero también hay conciertos de otros géneros), no os lo perdáis. Eso sí, mejor ir temprano porque se llena y el espacio no es muy amplio.
Nº 1 High Street
1 High St.
Antaño fue el The Tass, uno de los pubs más famosos de Edimburgo. Pero hace un tiempo, el local fue adquirido por unos nuevos propietarios y rebautizado como Nº 1 High Street.

El pub nº 1 High Street, en plena Royal Mile.
Sus conciertos de música celta en directo son conocidos en toda la ciudad y atraen igualmente a turistas y locales; también actúan grupos de Edimburgo de otros géneros musicales, y en general siempre hay un ambiente muy animado. La comida es bastante correcta (hamburguesas, nachos, perritos, etc.) y tiene un precio razonable.
The Royal Oak
1 Infirmary St.
Pequeño, acogedor y con una atmósfera muy de pub. Así es The Royal Oak, que parece más bien una vieja taberna por la que no ha pasado el tiempo.

The Royal Oak, un buen pub donde escuchar música en directo.
No está pensado para comer, sino para tomar unas cervezas acompañadas de muy buena música en directo (generalmente, folk), pues tiene conciertos prácticamente a diario en un ambiente muy íntimo. Si lográis haceros un hueco y conseguir sentaros, disfrutaréis de uno de los pubs más auténticos de Escocia.
Whistle Binkies
4-6 South Bridge
El Whistle Binkies es uno de los mejores pubs donde pasar una noche inolvidable en la capital escocesa. Que no os eche para atrás su fachada, con una puerta estrecha y poco llamativa si la comparamos con las típicas fachadas de pub de aspecto cuidado y llenas de macetas. Aquí, lo mejor está dentro, y más concretamente abajo, pues las escaleras de entrada conducen a uno de los mejores escenarios de Edimburgo (¿será que lo mejor de Edimburgo está siempre bajo tierra?).

El Whistle Binkies.
Conciertos donde grupos locales interpretan con mucho nivel versiones de clásicos del rock o de grupos más contemporáneos, como Florence and The Machine, se intercalan con noches de micrófono abierto y música en directo de alta calidad. Hacednos caso: es un imprescindible.
Zonas de pubs en Edimburgo: por dónde salir
En Edimburgo hay un pub prácticamente en cada esquina (incluso varios pubs compartiendo una misma esquina), por lo que cualquier zona es buena si lo que queréis es simplemente disfrutar de una buena pinta de cerveza y sumergiros en el ambiente.

The White Hart, otro pub en Grassmarket.
No obstante, hay zonas de Edimburgo con una alta concentración de pubs, como el caso de Grassmarket, junto al castillo, Rose Street (paralela a la comercial Princes Street) o la misma Royal Mile (más turística).

The Vine, un pub de lo más peculiar en el barrio de Leith.
Pero si os animáis a moveros un poquito más lejos, os recomendamos acercaros hasta el barrio de Leith. Antigua zona de pescadores, aún puede apreciarse en él algo de esa esencia de barrio humilde donde algunos pubs siguen siendo lo que siempre fueron: un lugar de encuentro donde ahogar las penas después del trabajo.
Horarios de los pubs
Tanto para los restaurantes como para los pubs, hay que tener en cuenta que en Edimburgo, como en el resto del Reino Unido, los horarios son diferentes a los que tenemos en España, pues se come y se cena mucho más temprano.
En el caso de la comida no suele haber problema, pues la mayoría de los pubs tienen abierta la cocina de forma ininterrumpida desde media mañana (11:00-12:00 horas) hasta media tarde e incluso hasta las 21:00-21:30 de la noche.

Comida en The Tron.
Así que si un día se os va el santo al cielo y de repente os dais cuenta de que son las tres de la tarde y aún no habéis comido (creednos: os pasará), no entréis en pánico y buscad el pub más cercano. Seguro que podréis comer algo rápido aunque sea tarde. Y si no, siempre os quedará el Sainsbury’s :)
Por la noche sí es conveniente estar un poco más atentos al reloj, pues aunque muchos pubs abran hasta tarde o muy tarde (entendamos por tarde las 00:00-01:00 horas y por muy tarde las 02:00-03:00 horas), cierran la cocina en torno a las 21:00-22:00 horas. Las 20:00 es una buena hora para ir pensando en cenar y así poder aprovechar después para, por ejemplo, ver un concierto en alguno de los pubs que os hemos recomendado o ir a tomar unas pintas a otro.