Isla de Skye

Si existe un lugar que reúna todo lo que uno espera encontrar cuando hace turismo en Escocia, ése es sin duda es la Isla de Skye: esta isla situada al noroeste del país puede presumir de tener los paisajes más impactantes gracias a una naturaleza exuberante, salpicada de castillos aislados por los que parece no haber pasado el tiempo, unos cuantos pueblos que apenas reúnen un puñado de coloridas casas, unas pocas decenas de bed & breakfast repartidos en mitad de parajes de una belleza que cuesta olvidar.

¿Qué ver en la Isla de Skye?

Son muchos los atractivos de un lugar como Skye, e imposible abarcarlos todos en un primer viaje. Es mejor dedicarse a conocer bien una parte de la isla que tratar de verla entera deprisa y corriendo; no obstante, las visitas dependerán de tus preferencias (si quieres hacer un turismo más cultural, más de naturaleza y deporte o una combinación de ambos).

Isla de Skye

En la Isla de Skye es imposible no quemar la cámara de fotos :)

Para que te orientes mejor, hemos organizado los principales lugares de interés de la Isla de Skye en el sentido contrario a las agujas del reloj, que es la forma más habitual de recorrer la isla: es decir, desde el primer sitio que encuentras al entrar en la isla a través del Puente de Skye, siguiendo hacia el norte, después al oeste, más tarde hacia el sur y por último al este.

Kyleakin

Es la primera población que encontrarás al entrar en la Isla de Skye. Es un pueblo muy pequeño y pintoresco, un buen lugar para hacer una parada para comer o hacer unas fotos de los barcos atracados en el puerto. También cuenta con unos cuantos bed & breakfast y, como atractivo turístico, las ruinas de Castle Moil.

Niños en la Isla de Skye

La Isla de Skye es un destino perfecto para recorrer en familia: cómodo, seguro y con muchas actividades que hacer.

Eas a’ Bhradain

Se trata de una cascada que cuenta con un parking justo a la entrada del sendero que conduce hasta ella, por lo que se puede hacer una ruta a pie para verla (eso sí, el camino suele estar bastante embarrado, pero si no llueve, no hay cascada…). La encontrarás señalizada siguiendo por la A87 desde Portree, cerca de Loch Ainort.

Sligachan

Este lugar no suele aparecer en la mayoría de rutas de turismo en Skye y sin embargo merece la pena verlo por la imagen de postal tan bonita que nos regala su puente de piedra con las montañas de los Cuillin recortadas al fondo. Lo encontrarás desde el cruce de las carreteras de Portree, Dunvegan y Broadford.

Portree

Considerado la capital de Skye, este pequeño pueblo concentra alguno de los principales servicios (restaurantes y bed & breakfast, una oficina de turismo, cajeros, supermercados, etc.). Es un buen punto de partida desde el que recorrer la isla, y la imagen de sus casas de colores en el puerto una de las más bonitas de Skye.

Portree

Portree, la capital de la Isla de Skye.

Old Man of Storr

Seguro que has visto esta imagen alguna vez en tu vida: una roca muy alargada que se erige sobre una montaña y cuyo perfil puede distinguirse desde varios puntos de la isla.

Hay un parking muy cerca, desde donde se comienza el ascenso hasta Old Man of Storr. No es excesivamente exigente pero sí cuesta arriba, y te llevará más o menos una hora (a ritmo normal). Eso sí, una vez llegues al punto más alto, comprobarás que las vistas son simplemente alucinantes. Y seguro que te sorprenderá el tamaño de esta roca, que es mayor de lo que parece a simple vista en las fotos. El descenso se hace por el mismo camino por el que se sube (cada tramo son unos 4 kilómetros, así que no olvides llevar agua e incluso algo de comer para reponer fuerzas).

Old Man of Storr

Al fondo, Old Man of Storr.

Kilt Rock (Mealt Falls)

Estas cascadas que se lanzan al mar vertiginosamente desde unos acantilados de gran belleza, son uno de los grandes atractivos turísticos de la Isla de Skye. A nosotros nos parece que Skye tiene lugares mucho más impresionantes, pero igualmente se puede hacer una breve parada en este mirador y contemplarlas durante unos minutos. El entorno en sí lo merece.

Kilt Rock

Kilt Rock.

Staffin

Antes de llegar a nuestro siguiente punto de interés, pasarás por la localidad de Staffin. Te retamos a que busques por aquí esas cabinas rojas de teléfonos desperdigadas en mitad del paisaje, ¡son muy fotografiables!

The Quiraing

La Isla de Skye está llena de lugares de una belleza impresionante, y The Quiraing bien podría ser el primero en la lista. Un paisaje de suaves montañas verdes y formaciones rocosas que parecen sacados de una película épica, situado en la zona de Trotternish, a una media hora de Portree.

Subiendo hacia The Quiraing

Subiendo hacia The Quiraing.

Ya solo desde el parking que hay a los pies de la ruta principal puedes hacerte una idea de lo que te rodea. Si te animas, lo mejor es hacer la ruta de senderismo completa, que cubre unos 7 kilómetros (un par de horas y media andando a buen ritmo). El trekking tiene una dificultad media (hay zonas con poca visibilidad), pero merece totalmente la pena hacerlo para disfrutar de las que sin duda son las mejores vistas de la Isla de Skye. Si no te apetece caminar, con que dejes el coche en el parking y subas apenas unos metros, podrás contemplar una panorámica igualmente impactante.

The Quiraing

The Quiraing.

Coral Beach

Antes de llegar a Dunvegan Castle encontramos la llamada Playa de Coral o Coral Beach, un lugar precioso donde debido a los sedimentos de coral, el agua aparece turquesa cual playa caribeña. Se encuentra en Claigan, a unos 10 minutos del castillo, y se puede combinar su visita con este último. Para llegar hasta la playa hay un sendero de fácil acceso. El camino hasta la playa dura unos 20 minutos y no es excesivamente duro, se puede hacer sin problemas.

Dunvegan Castle

Un castillo de leyenda situado en un entorno natural fantástico rodeado de bosque y a los pies de un lago. Asociado al clan de los MacLeod desde hace varios siglos, la leyenda más famosa del Castillo de Dunvegan es la de la bandera de las hadas (Fairy Flag), un banderín sagrado con misteriosos poderes que estas habrían entregado a la familia MacLeod para ayudarles a derrotar a sus enemigos.

Puedes visitar el castillo por dentro (aunque está prohibido hacer fotos), perderte por sus jardines e incluso dar un paseo en barca por el lago.

  • Horario: todos los días de 10:00-17:30 horas (abril-octubre). El resto del año solo está abierto para grupos con reserva previa.
  • Precio: adultos 11 £; menores entre 5-15 años, 8 £; mayores de 60 años y estudiantes, 9 £ (esta entrada incluye el acceso al castillo y sus jardines).
Paisaje en la Isla de Skye

La isla nos regala imágenes de postal.

Neist Point

Si seguimos avanzando por la costa desde el castillo, llegaremos a uno de los lugares de mayor riqueza natural en Skye: se trata de Nest Point, considerado el mejor punto de la isla para el avistamiento de ballenas, delfines y cormoranes. Además, cuenta con un faro que le confiere al conjunto una imagen idílica.

The Fairy Pools (las Piscinas de las Hadas)

Ya en el sur de la Isla de Skye encontraremos sus famosas piscinas de hadas, The Fairy Pools, compuestas por una serie de pequeñas cascadas escondidas entre la cordillera de los Cuillin. A este lugar le pasa como Kilt Rock, es uno de los más visitados por los turistas que llegan a la isla, y aunque es muy bonito, recomendamos visitarlo solo si vas con tiempo de sobra, pues está algo más alejado de otros lugares de interés y no es tan sobrecogedor como, por ejemplo, The Quiraing.

Ovejas en la Isla de Skye

Por toda isla encontrarás ovejas pastando a su aire…

Para visitar las piscinas debes dirigirte hacia Carbost, la localidad más cercana, y seguir en dirección hacia Glenbrittle. Encontrarás el comienzo de la ruta a pie a apenas 10 minutos, junto a un parking en la zona señalizada como Glumagan Na Sithichean. La ruta hasta la primera piscina es una media hora andando, y desde ahí puedes continuar con el resto. Hay zonas resbaladizas, sobre todo si hay llovido recientemente, por lo que conviene ir bien equipado.

Visitar la Isla de Skye: rutas e itinerarios

Aunque la Isla de Skye tiene unas dimensiones considerables, puede recorrerse cómodamente en coche (eso sí, los desplazamientos son por una carretera de doble sentido como en la mayor parte de Escocia, así que tendrás que tener paciencia y contar con ese tiempo extra).

  • Visitar la Isla de Skye en transporte público es bastante complicado (debido a las distancias entre unos lugares y otros) y te hará perder mucho tiempo, pues aunque hay autobuses, las paradas muchas veces están literalmente en medio de la nada y la frecuencia no es muy buena.
Coche de alquiler en la Isla de Skye

Recorriendo en coche de alquiler la Isla de Skye.

  • Lo más práctico es alquilar un coche para moverte por libre o reservar una excursión organizada que incluya todos los traslados. La ventaja de esta última opción es que te ahorras la estresante experiencia de conducir al revés, y además puedes disfrutar de las explicaciones de un guía.

Lo ideal para visitar la Isla de Skye es dedicarle al menos un par de días completos, pero si solo vas a pasar un día en Skye y tienes que elegir qué ver, nuestra recomendación es que visites Portree (simplemente para comer o hacer unas cuantas fotos a su hilera de casas de colores pegadas a la costa), Kilt Rock (que no te llevará más de media hora) y The Quiraing, en nuestra opinión, el plato fuerte de Skye.

Si tienes más tiempo, acércate hasta Nest Point para disfrutar del paisaje y, si tienes suerte, ver a las ballenas y los delfines. También puedes visitar el cercano Castillo de Dunvegan y la destilería Talisker, la más famosa de la isla, situada en Carbost.

Dónde dormir en la Isla de Skye

La mayoría de alojamientos consiste en bed and breakfast, en nuestra opinión la mejor alternativa para dormir en la isla, por su comodidad, su precio (aunque suele ser algo más elevado que en el resto de Escocia) y su ambiente más familiar. Seguramente sus dueños te podrán dar información y consejos a la hora de organizar tus visitas, pues nadie conoce tan bien Skye como sus propios habitantes.

Habitación en Isla de Skye

Los bed and breakfast son la mejor opción para dormir en Skye.

Nosotros podemos recomendarte con los ojos cerrados el Cuillin View Bed and Breakfast, un alojamiento con pocas habitaciones muy espaciosas y confortables, un baño amplio con todo lo necesario, una cocina a tu disposición muy bien equipada y WiFi y aparcamiento gratuito.

Cuillin View

Cuillin View, un buen bed and breakfast en Skye.

Aunque el desayuno te lo prepara el dueño a diario (y es uno de los mejores desayunos que hemos probado en Escocia), la idea es que puedas estar a tu aire y disfrutar de la casa como te apetezca, pues también cuenta con un salón con vistas lleno de libros y películas por si te apetece pasar una noche relajada.

Desayuno escocés

Un típico desayuno escocés en el Cuillin View (también hay otras opciones de desayuno más sanas).

El entorno que lo rodea es impresionante y a apenas 5 minutos en coche encontrarás un pub donde la comida es muy buena, pero lo mejor es que tiene música en directo todas las noches y una bonita terraza donde cenar las noches de verano.

The Old Inn

La terraza del pub The Old Inn.

Otra cosa positiva es que desde este bed & breakfast, al estar más o menos en el centro de la isla, puedes hacer fácilmente todas las visitas y excursiones, y lo mejor es la atención de Joe, su dueño, que te ayudará en todo lo que necesites (¡y además se le entiende muy bien porque es inglés!).

Apple crumble

Apple crumble delicioso de The Old Inn, el pub cercano al Cuillin View.

No obstante, también hay algunos hoteles en la Isla de Skye, como el Sligachan Hotel, otra muy buena opción para alojarse allí por un precio razonable, en un hotel moderno y con todas las comodidades igualmente bien situado para organizar tu ruta por la Isla de Skye.

Consejos y recomendaciones para visitar la Isla de Skye

  • Hazte con un buen mapa… aunque lleves GPS. El GPS es lo más práctico siempre que coja señal, lo cual en la Isla de Skye no siempre está garantizado. Es difícil perderse, ya que la carretera principal, la A87, tiene una forma circular que recorre todo el perímetro de la isla, pero igualmente te vendrá bien llevar un mapa para orientarte si fuera necesario y localizar los principales lugares de interés de la Isla de Skye. Nosotros te recomendamos los mapas de Nicolson Maps (puedes comprarlos en Amazon o directamente en Skye, en la oficina de turismo que hay en Portree).
  • Lleva repelente de mosquitos. Sí, sí, como lo oyes… en la Isla de Skye abunda un tipo de mosquitos conocidos como midges que pican, y mucho. Otro truco, sobre todo si vas en verano y llevas manga corta (aunque en Skye la chaqueta nunca sobra…): échate aceite hidratante para bebés. Es un consejo que nos dio un habitante de Skye, y damos fe de que funciona como repelente improvisado.
Vistas desde Cuillin View

Esta es la vista que nos encontramos 5 minutos después de un chaparrón.

  • Lleva calzado de trekking y un impermeable: además de llevar ropa de abrigo incluso si vas en verano (las temperaturas por la noche bajan bastante), en Skye, al igual que en el resto de Escocia, llueve a mares cuando menos te lo esperas y de repente sale el sol. Así que lleva siempre encima una prenda impermeable, y un calzado que además de no dejar pasar el agua sea transpirable y adecuado para meterte por zonas húmedas y embarradas si tienes pensado hacer alguna de las numerosas rutas de senderismo que hay en la isla.
  • Si vas en coche de alquiler, ten en cuenta los passing places que hay distribuidos a lo largo de la carretera para ceder el paso a otros coches cuando proceda. Si los encuentras a tu izquierda (son una especie de recodo abierto en la carretera), deberás apartarte para dejar pasar al coche que venga de frente. Si, por el contrario, te dejan pasar a ti, no olvides dar las gracias.

Cómo llegar a la Isla de Skye

Hay varias maneras de llegar a la Isla de Skye:

  • La forma más rápida y cómoda de llegar a la Isla de Skye es en coche. Lo más habitual es entrar por Kyle of Lochalsh, cruzando el Skye Bridge que conecta esta localidad con Kyleakin, la primera población de la isla.
  • La opción menos cómoda pero más original es coger el ferry desde Mallaig hasta Armadale en la Isla de Skye, operado por CalMac. El problema es que solo hay dos o tres ferries al día (los domingos, solo uno) y en temporada alta se llenan rápido, por lo que conviene reservar con bastante antelación. El trayecto dura una media hora y cuesta 2,80 £ por persona (solo ida) y 9,40 £ por coche (un turismo).

¿Se puede llegar a la Isla de Skye desde Edimburgo? Sí, en coche de alquiler, aunque lo más lógico es visitar la isla si vas a hacer una ruta por Escocia, para hacer paradas intermedias en las Highlands, dejando la Isla de Skye para el final. Puedes entrar por el Skye Bridge desde Kyle of Lochalsh (una opción que nos gusta más porque antes de entrar puedes visitar el magnífico Castillo de Elean Donan) o llegar hasta Mallaig y coger el ferry.

Si quieres llegar a Skye directamente desde Edimburgo y en transporte público, deberás coger un tren que conecte la capital con Mallaig, y allí utilizar el ferry para cruzar a la isla. El trayecto dura unas 6 horas y cuesta en torno a 65 libras.

En coche, Edimburgo está también a unas 6 horas conduciendo desde Skye.

Dónde comer en Skye

Estos son los restaurantes recomendados en la Isla de Skye; son lo que nosotros hemos probado y todos ellos están bien para comer por un precio razonable sin renunciar a la calidad.

Skye Pie Cafe (Glenview, Culnacnoc)

Es un café donde se sirven tartas y pasteles caseros deliciosos.

Red velvet cake

Una riquísima red velvet cake.

Red Skye Restaurant (The Old Schoolhouse, Broadford)

Un restaurante de comida tradicional escocesa, de ambiente familiar y platos contundentes y caseros.

The Old School Restaurant (Dunvegan)

Cocina con ingredientes de productores locales, platos típicos de la gastronomía escocesas y buen servicio.

Hamburguesa en Isla de Skye

Al igual que en el resto de Escocia, la hamburguesa es el plato estrella en todos los pubs de la isla.

Mor Books & the Windrush Cafe Studio (High Street, Struan)

Este bonito café es uno de los mejores descubrimientos en la Isla de Skye. Tiene unas vistas estupendas, además de tomarte algo calentito puedes llevarte alguno de los libros de segunda mano que ofrece y justo al lado cuenta con un taller de lana que puedes visitar para conocer el trabajo artesano.

Single Track (Kendram, Kilmaluag)

Un local con una arquitectura muy vanguardista en medio de un paraje natural, donde se sirven unos bocadillos y sándwiches completos y sabrosos. También ofrecen café y diversos postres (el brownie está buenísimo), por lo que es un buen sitio para parar a merendar o comer algo rápido.

Mac & cheese en un pub de Skye

El mac & cheese es un plato muy habitual en todos los pubs y restaurantes de la zona.

The Isle of Skye Baking Company (Old Skye Wool Mill, Portree)

En este acogedor restaurante -chimenea incluida- sirven platos de picoteo, embutidos locales, sopas de entrantes para entornar el cuerpo y postres caseros. Muy buen precio.