Museo de los Escritores de Edimburgo

Dirección: Lady Stair's House, Lady Stair's Close, Lawnmarket, EH1 2PA, Edimburgo.
Cómo llegar:
• A pie por la Royal Mile (5 minutos caminando desde el castillo).

En una antigua casa del siglo XVII conocida como Lady Stair’s House encontraremos uno de los museos más genuinos de la capital escocesa, el Museo de los Escritores de Edimburgo (The Writers’ Museum).

Lady Stair's House

Lady Stair’s House alberga el Museo de los Escritores.

El nombre de este edificio, escondido en uno de los numerosos closes de la Royal Mile, proviene de la que fuera durante tiempo su principal inquilina, la Condesa de Stair, que compró esta pequeña mansión en el siglo XVIII. La casa permaneció como propiedad de la familia hasta que en 1907 un descendiente de Lady Stair la donase al gobierno de la ciudad para que la dedicase a albergar un museo.

Museo de los Escritores.

Museo de los Escritores.

La colección del Museo de los Escritores en Edimburgo

Este pequeño museo repasa la vida y obra de las tres figuras literarias más importantes del país: Robert Louis Stevenson, Walter Scott y Robert Burns.

¿Qué podemos ver en el Museo de los Escritores? Manuscritos originales, retratos y todo tipo de objetos relacionados con la vida personal y la producción literaria de estos tres autores. No os perdáis el escritorio de Robert Burns, poeta nacional de Escocia; la imprenta con la que se imprimieron algunas de las obras de Sir Walter Scott o la pipa de Robert Louis Stevenson, autor del clásico juvenil La isla del tesoro o El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde.

Objetos personales de Robert Louis Stevenson

Objetos personales de Robert Louis Stevenson: caña de pescar, gorra, botas…

También perteneció a Stevenson uno de los objetos más curiosos de la exposición: un anillo que le fue entregado por los samoanos, en el que se puede leer inscrito el nombre con el que lo conocían, «Tusitala», que significa algo como «el narrador de historias».

Lady Stair's Close conduce a esta bonita plaza

Lady Stair’s Close conduce a esta bonita plaza donde se encuentra el museo.

Periódicamente, el museo dedica exposiciones temporales a otros escritores, pues son muchas las figuras literarias vinculadas a esta ciudad: ¿sabías que J.M. Barrie, autor de Peter Pan, y Arthur Connan Doyle, creador de Sherlock Holmes, estudiaron juntos en la Universidad de Edimburgo? ¿Y que J.K. Rowling desarrolló buena parte de la saga de Harry Potter en The Elephant House, un café situado junto George IV Bridge?

Reserva gratis nuestro free tour de Harry Potter en Edimburgo en español y recorre los rincones de la ciudad en los que se inspiró su autora.

Makar’s Court

Junto al Museo de los Escritores encontraréis este patio en el que desemboca Lady Stair’s Close, que conecta la Royal Mile con The Mound (la colina artificial que separa la el casco antiguo de Edimburgo de la ciudad nueva).

Makar’s Court

Makar’s Court.

Makar es un término utilizado en la literatura escocesa para denominar a un poeta (generalmente, a un poeta de la corte real).

Este espacio está considerado uno de los monumentos más importantes de Escocia, pues constituye todo un homenaje a su literatura: en las losas del suelo hay inscritas citas de doce grandes escritores escoceses, en idiomas como el latín, el escocés, el inglés o el gaélico. Además, cada año se van añadiendo nuevos textos, incluyendo a autores escoceses recientes.

El Museo de los Escritores de Edimburgo, imprescindible para los buenos lectores

Este museo, que como la mayoría de Edimburgo es de entrada gratuita, es un lugar especialmente interesante para todos aquellos amantes de los libros que busquen profundizar en la obra de estos tres autores escoceses y sientan curiosidad por conocer cómo fueron sus vidas.

Antigua imprenta

En el museo se puede ver la reproducción de una antigua imprenta.

Edimburgo, sin duda, es una de las capitales europeas de la literatura; de hecho, desde hace varios años Edimburgo presume del título de «Ciudad de Literatura» otorgado por la UNESCO, y fue la primera en recibir tal distinción.

Horario:
  • Lunes a sábados de 10:00-17:00.
  • Domingos de 12:00-17:00 (solo durante el mes de agosto).
Precio:
  • Entrada gratis.