Museo de Edimburgo

Dirección: Huntly House, 142 Canongate, Royal Mile, High Street, EH8 8DD, Edimburgo.
Cómo llegar:
• Autobús: nº 35.
• A pie por la Royal Mile en dirección al Palacio de Holyrood.

Antes de comenzar a conocer una ciudad es interesante acercarse a su historia, para comprender mejor lo que veremos y convertir el viaje, por qué no, en una experiencia de aprendizaje que, además, es gratis.

Museo de Edimburgo

Museo de Edimburgo.

En el caso de la capital escocesa lo mejor es dejarse caer por el Museo de Edimburgo, que recorre la vida de la ciudad desde el siglo XIII hasta nuestros días.

Un edificio histórico

Varias casas originarias de los siglos XVI al XVIII albergan este museo donde hasta sus paredes tienen historia:

El edificio se conocía antiguamente como la «Speaking House» (la «casa parlante») por las inscripciones latinas de su fachada.

Museo de Edimburgo

Museo de Edimburgo.

Durante el siglo XIX vivieron aquí nada menos que 323 inquilinos de lo más variopinto (duques, trabajadores humildes, artesanos…), por lo que al conjunto se fueron incorporando nuevas casas que a su vez fueron divididas en distintas estancias.

Finalmente, a comienzos del siglo XX, el gobierno compró estos edificios para destinarlos a albergar un museo sobre Edimburgo.

La colección del Museum of Edinburgh

La exhibición del Museo de Edimburgo se reparte en varios espacios llenos de «tesoros» que reconstruyen el pasado de la ciudad. Estas son algunas de las salas más interesantes:

  • «At home» («En casa») expone objetos relacionados con la vida cotidiana de los antiguos habitantes de Edimburgo: muebles, utensilios de cocina, juguetes, viejos televisores, cristalerías… hasta una reconstrucción del comedor de Sir Walter Scott, el poeta escocés por excelencia.
Sala del Museo de Edimburgo

Sala con vitrinas donde se expone platería.

  • «Edinburgh Life» («La vida en Edimburgo») es un conjunto de exposiciones más pequeñas que muestran cómo discurría la vida social y política en la ciudad. A través de esta colección podremos conocer episodios tan relevante como la protesta contra la política religiosa impuesta por Carlos I que acabó con la firma del National Covenant (uno de los documentos más importantes de la historia escocesa y que podemos ver en el museo), o los logros en materia de derechos laborales. También comprobaremos cómo se celebró en Edimburgo la visita del rey Jorge IV en 1822, o ver la primera campana de la Catedral de Saint Giles.
Antigua campana de la Catedral de Saint Giles

Antigua campana de la Catedral de Saint Giles.

  • «Working Life In Edinburgh» («El mundo laboral en Edimburgo»), que nos acerará a las antiguas actividades económicas de una ciudad dedicada, fundamentalmente, a la imprenta y a la producción de cerveza.
Estatua de Bobby

Estatua original de Bobby.

  • «Private Lives and Personalities» («Vida privada y personalidades importantes»), una de las muestras más curiosas del museo, donde conoceréis a algunos de los personajes más famosos (y no siempre por buenas razones) de Edimburgo. Aquí encontraréis la primera estatua del perro más querido de Escocia, Greyfriars Bobby, así como algunas de sus posesiones.
Objetos de Bobby

Objetos del perrito Bobby.

Además, el museo cuenta con una pequeña colección de arqueología, con piezas procedentes desde la Prehistoria hasta la Edad Media, pasando por la ocupación romana, así como un espacio dedicado específicamente a Leith, que durante muchos años fue el puerto principal de Edimburgo.

Una visita obligada

El Museo de Edimburgo no tiene pérdida: está en plena Royal Mile y la entrada es gratuita; lo distinguiréis por su fachada de color ocre.

Sala infantil del museo

El museo cuenta con una sala infantil llena de juegos y actividades para niños.

Se trata de un edificio antiguo donde muchas de las salas están conectadas mediante escaleras; hay que tenerlo en cuenta en caso de acudir a visitarlo personas con movilidad reducida.

Manualidades en la sala infantil del museo

Material para hacer manualidades en la sala infantil del museo.

El museo ha sido reformado recientemente para mejorar sus instalaciones y ampliar su colección, y para nosotros es una visita necesaria en Edimburgo pues,  como el propio museo apunta, se pueden visitar muchos museos sobre Escocia, pero para aprender sobre Edimburgo hay que venir a este.

Horario:
  • Lunes a sábados de 10:00-17:00.
  • Domingos de 12:00-17:00 (solo durante el mes de agosto).
Precio:

Entrada gratis.