Museo Nacional de la Guerra de Escocia

Dirección: Castillo de Edimburgo, EH1 2NG, Edimburgo.
Cómo llegar:
• A pie desde la Royal Mile en dirección a Castlehill.

Dentro del complejo del Castillo de Edimburgo encontraremos el Museo Nacional de la Guerra de Escocia, la mejor manera de acercarnos al arte de la guerra (sobre esto, creednos, los escoceses saben mucho).

Escultura frente al Museo Nacional de la Guerra de Escocia

Escultura frente al Museo Nacional de la Guerra de Escocia.

No son demasiados los turistas que se animan a visitar este museo cuyo acceso está incluido en la entrada al castillo, y que en nuestra opinión merece la pena ver.

Edificio del Museo Nacional de la Guerra de Escocia

Edificio del Museo Nacional de la Guerra de Escocia, unos antiguos almacenes.

Del Museo Nacional de la Guerra de Escocia es interesante hasta el propio lugar donde se encuentra: unos antiguos almacenes de armamento que datan del siglo XVIII y que funcionaron como hospital militar en períodos posteriores. En 1933 se decidió, finalmente, convertir las instalaciones en un museo, dando lugar a la primera exposición bélica del país.

Una completa colección que puede verse gratis

El museo recorre más de cuatrocientos años de historia militar escocesa, los comprendidos entre los siglos XVII y XX (y, probablemente, los más intensos, debido a los continuos enfrentamientos con sus vecinos ingleses).

Campana del H.M.S. Edinburgh

La campana del H.M.S. Edinburgh, un barco británico hundido por los alemanes durante la II Guerra Mundial.

En su exposición podremos contemplar, como no podía ser de otra manera, armas de diferentes épocas, trajes militares (en la exposición The Royal Scots Regimental Museum) y todo tipo de objetos relacionados con esta temática: instrumental médico, documentos oficiales -como convocatorias de reclutamiento-, cartas y diarios personales de los soldados, medallas y condecoraciones, fotografías, etc.

Exposición del museo

Exposición del museo, donde se pueden ver trajes y armamento original.

En el museo hay una recreación de un hospital de campaña utilizado durante la Guerra de Crimea, en la que el Reino Unido participó con casi 250.000 efectivos. No os lo perdáis.

Son precisamente este tipo de objetos los que nos ayudan a meternos en la piel de quienes vivieron aquellos enfrentamientos; a entender qué llevó a muchos soldados a formar parte de estas campañas; a profundizar en el impacto emocional que estos conflictos tuvieron en la sociedad y en cómo contribuyeron a la configuración de Escocia tal como hoy la conocemos.

Exposición del museo

Una de las vitrinas de la colección del museo.

Además, los documentales que acompañan el recorrido nos acercarán a algunos de los personajes clave de la historia militar escocesa y nos ayudará a comprender la división entre las Highlands y las Lowlands que marcó el destino del país durante tantos años.

Carteles en el Museo Nacional de la Guerra de Escocia

Carteles en el Museo Nacional de la Guerra de Escocia.

Hay tres espacios especialmente interesantes: el dedicado a la caballería en The Regimental Museum of the Royal Scots Dragoon Guards (situado en la parte exterior del museo), el que repasa las conflictivas relaciones entre escoceses e ingleses y el que está centrado en la Segunda Guerra Mundial.

Horario:
  • Lunes a domingo de 09:45-16:45 (1 de octubre a 31 de marzo)
  • Lunes a domingo de 09:45-17:45 (1 de abril al 30 de septiembre)
  • Día de Año Nuevo de 11:00-17:00
  • Cerrado 25 y 26 de diciembre
Precio:
La entrada está incluida en la del Castillo de Edimburgo.